La soldadura láser como proceso de fabricación

La soldadura láser es un proceso de soldadura de metales y es uno de los procesos de fabricación de uniones. Se utiliza un rayo láser como fuente de calor para crear una unión permanente entre dos piezas de trabajo. El rayo láser se dirige a la pieza, donde genera una alta densidad de energía que funde y vaporiza el material. El movimiento del rayo láser crea un baño de fusión que une las piezas a soldar.

Los componentes metálicos se unen con luz láser en diversas industrias, por ejemplo en la automoción, la aeroespacial, la tecnología médica, la ingeniería eléctrica y también en la joyería.

 

En el campo de la e-movilidad destaca la producción de baterías y motores. La soldadura por láser se utiliza en la fabricación de baterías para unir las celdas individuales. Esto requiere un alto nivel de precisión y fiabilidad, ya que la batería está expuesta a altos niveles de tensión debido a los cambios de temperatura y las vibraciones. La soldadura láser ofrece una calidad especialmente alta y resultados reproducibles.

La soldadura láser también se utiliza en la producción de motores eléctricos, especialmente en la unión de láminas de estator y rotor. Las láminas se unen de forma rápida y precisa mediante el rayo láser, lo que aumenta la eficacia y el rendimiento del motor.

La soldadura láser también se utiliza para fabricar piezas de carrocería en la industria del automóvil, lo que se traduce en una mayor resistencia y rigidez de las piezas. La industria de la e-movilidad apuesta cada vez más por el uso de carrocerías ligeras y de aluminio, para las que la soldadura láser es especialmente adecuada.

 

Más información sobre nuestras soluciones de soldadura láser

 

La elección del láser depende de varios factores, como el tipo de material, el grosor de la pieza, la calidad de soldadura deseada y la velocidad de soldadura requerida. Existen los siguientes tipos de láser: láser de CO2, láser de Nd:YAG, láser de fibra o láser de disco.

Ventajas de la soldadura láser

La soldadura láser ofrece varias ventajas en comparación con otros procesos de soldadura. Estas ventajas hacen de la soldadura láser una opción atractiva para una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias, como la automovilística, la aeroespacial, la médica y la electrónica.

Alta precisión

El rayo láser permite soldar con gran precisión y repetibilidad. Esto se traduce en una mayor calidad y precisión de las uniones soldadas.

Alta velocidad de soldadura

La soldadura láser es un proceso rápido en el que se pueden realizar grandes cantidades de soldaduras en poco tiempo. Esto aumenta la productividad y reduce los costes de producción.

Automatización

La soldadura láser puede automatizarse, lo que garantiza un alto nivel de reproducibilidad y fiabilidad del proceso. Esto también minimiza el riesgo de error humano.

Zona poco afectada por el calor

Como el rayo láser está muy focalizado, sólo se calienta una pequeña área, lo que da lugar a una pequeña zona afectada por el calor. Esto minimiza el riesgo de deformación, grietas o decoloración del material.

Versatilidad

El rayo láser puede soldar diversos materiales, como metales, plásticos e incluso vidrio.

Variantes de la generación de costuras por láser

La forma y la calidad del cordón de soldadura láser pueden variar. Por ello, se distinguen las siguientes variantes técnicas del proceso de soldadura por láser:

 

  • Soldadura por conducción de calor:
    En esta variante, las piezas a unir se unen por conducción de calor. Esto significa que el rayo láser no funde las piezas, sino que simplemente las calienta. En este caso, la soldadura es especialmente plana.

 

  • Soldadura por penetración profunda:
    La soldadura por penetración profunda es la variante más común de la soldadura por láser. El rayo láser genera una alta densidad de energía en la pieza de trabajo, que funde y vaporiza el material. El movimiento del rayo láser crea un baño de fusión que une las piezas a soldar.

 

  • Soldadura por puntos y cordones:
    Son uniones de alta resistencia y baja carga térmica. La soldadura por puntos produce pequeños puntos de soldadura con diámetros inferiores a 0,1 mm. Las chapas finas o las piezas metálicas con alta conductividad eléctrica suelen unirse de este modo. La soldadura por costura, por su parte, se refiere a la unión de piezas metálicas mediante soldadura láser a lo largo de una costura y se utiliza para la producción de tuberías o depósitos que pueden estar expuestos a grandes cargas.

 

  • Soldadura por escáner:
    En esta variante, se utiliza un escáner para posicionar el rayo láser. Este movimiento permite una gran precisión y reproducibilidad del cordón de soldadura, lo que se traduce en una mayor calidad y productividad.

 

Más información sobre soldadura remota